Considere el ascenso como positivo. En
el punto más alto, la velocidad de la pelota es cero.
2.- Desde un globo
que está a 347 m sobre el suelo y se eleva a
13 m/s, se deja caer una bolsa de lastre. Para la bolsa, encuentre: a) la
altura máxima que alcanza, b) su posición y velocidad después de 5.0 s de haberse
desprendido y c) el tiempo que tarda en bajar y golpear el suelo.
3.- Como se muestra
en la figura, desde la cima de un risco de 43
m de alto se dispara un proyectil con una rapidez horizontal de 30 m/s. a)
¿Cuánto tiempo necesitará para chocar contra el suelo en la base del risco? b)
¿A qué distancia del pie del risco será el choque? c) ¿Con qué velocidad se
estrellará?
4.- Se lanza una
pelota de béisbol con una velocidad inicial de 100 m/s con un ángulo de 30.0°
en relación con la horizontal, como se muestra en la fi gura ¿A qué distancia
del punto de lanzamiento alcanzará la pelota su nivel inicial?
5.- Un objeto de 27 kg se jala hacia arriba con una cuerda acelerándolo a
0.30 m/s2. ¿Cuál debe ser la tensión en la cuerda?
6.- Se necesita una fuerza horizontal de 472 N
para jalar una caja de 60.0 kg sobre un piso horizontal con rapidez constante.
¿Cuál es el coeficiente de fricción entre el piso y la caja? Determínelo a
tres cifras significativas, aun cuando esto no sea muy realista.
7.- La única
fuerza que actúa sobre un objeto de 5.0 kg tiene por componentes Fx = 20 N
y Fy =30 N. Encuentre la aceleración del
objeto.
8,. Un
automóvil de 600 kg de peso se mueve en un camino nivelado a 30 m/s. a) ¿Qué
tan grande debe serla magnitud de la fuerza retardadora (supuesta constante)
que se requiere para detener al automóvil enuna distancia de 34m? b) ¿Cuál es
el mínimo coefi ciente de fricción entre las llantas y el camino para que esto
suceda? Suponga que las ruedas no están trabadas, en cuyo caso se trata con
fricción estática; no hay resbalamiento.
9.- Una fuerza de 400 N empuja una caja de 25 kg. Partiendo del reposo, la
caja alcanza una velocidad de 2.0 m/s en un tiempo de 4.0 s. Encuentre el coeficiente
de fricción cinético entre la caja y el piso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario